
Estimados amigos de la ¡Viviví de la Llallallá!:
_
Es con tremenda emoción que escribo estas líneas para agradecer a todos esos villanos (en el buen sentido de la palabra) que se han tomado el tiempo para organizar lo que será, en mi opinión, la mejor fiesta que la Villa Macul ha tenido en cincuenta años.
_
Mi nombre es Santiago "Chago" Tapia… y por allá: "Maldini". Vivía en calle once, Mariano Latorre, en la calle de los Bossi, Vilches, Lombardi, Echeverría, Berrios, Cancino, Bahamonde, Ides, Arzolas etc., etc., etc. y para que seguir mas arriba de la calle cuatro, porque nunca podría terminar de nombrar a todas las personas que conocí. Pero a pesar de la distancia están en mi memoria.
_
Vivo en Toronto, Canadá, desde el año setenta y cuatro. He tenido la oportunidad de viajar a Chile en contadas ocasiones (cuatro). Mi última visita fue en octubre del año pasado y, al igual que en anteriores ocasiones, tuve la dicha de ser agasajado por mis AMIGOS de la villa con un tremendo asado en casa de Oscar Ubilla. Fue ahí en donde tuve la oportunidad de reconectar, aunque haya sido por pocas horas, con amigos de mi infancia.
_
La Villa Macul tiene un lugar muy especial en mi memoria. Fue ahí en donde aprendí lo que significa la amistad, la solidaridad, la camaradería y todo eso que te hace ser un buen ser humano.
_
Como miembro del glorioso RED STAR de esa época, como olvidar los partidos (guerra) de football en contra Flamenco, Halcones, Villa Macul, Sparta, 23 de Enero...... los paseos a Las Pataguas, Pirque (no me toquen el Piano), Las mercedes....... o los partidos de jockey, primeramente en la calle, en contra el equipo de la calle ocho, donde jugaba "el peruco". La orden del día era "pegarle en las canillas para que terminara de cabeza en la canaleta". El «platacho» que usaba de arquero, era gentileza del albañil que me lo prestaba. Los Cine Amor; Ercilla y Mecánica Popular, los usábamos de canilleras. Y para que contar de los innumerables malones en el galpón de la calle dieciséis, casi al frente de los Muga, la familia de las calugas. O esas fiestas con coronación de reinas en la calle trece, Iris primera, o de Irene primera...... mis amigos tantas memorias y recuerdos.
_
Las fotos de las actividades me han servido para saber que mucha de la gente que conocí está ahí. Como podría olvidar al popular «cura» Urrutia, que en ese tiempo le decíamos Perry Mason. Octavio Infante (palabra de Octavio), «Toño» Toral, «Pato» Gálvez (¿todavía sigues arbitrando?), Carlos Clavijo y The Charmers, etc, etc.
_
Mis amigos, esto ha sido muy terapéutico para mi y haré todo lo posible para estar con Uds. el próximo mes. Me gustaría agradecer a la familia Vega por este esfuerzo que han hecho para mantenernos informados de los preparativos.
_
Se despide de ustedes con muchos saludos y solidaridad,
Se despide de ustedes con muchos saludos y solidaridad,
Santiago «Chago» Tapia
PS: Adjunto foto del re-encuentro de LOS AMIGOS en casa de Oscar (Nov. 2006)
_
No hay comentarios:
Publicar un comentario