viernes, 25 de mayo de 2007

Recuerdos de Tito Coppa

Un recuerdo especial de Tito Coppa

Mi querido amigo Dante... supongo que es el abajo firmante, que solo se identifica como re-pechoño.... agradecido de todas las gestiones que hacen por conservar vivos nuestros recuerdos... lamento no poder estas esta vez, pues hace una semana que estoy en cama con 40... (ahora son de temperatura).... en cuanto me reponga un poquito les haré llegar fotos del grandioso conjunto TIERRA Y PAMPA, el primer y más grande conjunto folklorico de la villa macul... es emocionante reconocer que hace tanto tiempo de estas vivencias, sin embargo tan frescas en nuestras memorias, y creo firmemente que se debe solo a lo bueno de esos tiempos... pues según he aprendido, lo que se olvida son los malos recuerdos, efecto reconocido como una característica humana para poder seguir adelante..el olvido entonces no es algo que empañe a los amigos, los caminos y calles de siempre...un abrazo a la distancia.

Tito Coppa

Permitànme un Reconocimiento a algunos de nuestros viejos... y algunos recuerdos que más parecen anécdotas, pero verídicas:

Como olvidar el pago a don Alonso, quien nos llevaba prácticamente a Mendoza, en un camioncito borwal y sabela y Jorge Cid, le agradecía, después de haber gastado mucho en bencina...
¡¡¡"tres hurras y gracias por don Alonso"¡¡¡

...ese era el pago para este gran hombre, padre de los de la barra...

Como olvidar, a don Armando Letelier en los inicios del hokey en la villa macul el arquero usaba un tablón de aproximadamente 25 cms de ancho...un equipo trajo algo más grande que esto y don armando fue a su carpintería y se las arreglo con la puerta del gallinero...era imposible que nos hicieran un gol...

Armando, padre lo de los queridos Letelier... como olvidar a ese viejo encantador y amoroso, paleteado, choro y guapo que nos llevo a lugares distantes en su jepp willies año 1958... pagó todas la cuentas, todos los compromisos, no solo de sus hijos, sino de muchos, para que flamenco y red star fueran instituciones importantes en la villa macul...

Dante Bossi Providel, padre de mi amigo Dante... como olvidar a Rebeco, que después de estar en la Universidad de Chile, llegó con sus sabios consejos y experiencia, a enseñarnos lo que había aprendido, como olvidar al negro Muñoz de la calle 10... que visitaba los partidos y en un rincón solo, disfrutaba al red star...
_
Y no puedo dejar de recordar a Jorge Cid Verdugo, profesor de varias disciplinas deportivas, fabricante de la única cancha de tenis de la villa, (lìbano con quilìn), que aun tiene en alto el nombre de red star, como olvidar al presidente vitalicio del red star, Lucho Balmacerda y a mi padre... el entrenador vitalicio del mismo club y único entrenador de la selección de la Villa Macul... para estos "manojitos de claveles que en el mundo no hay pinceles para pintar sus colores y también sus corazones" les haré un homenaje este domingo y transmitiré al mundo que estamos de aniversario, ya que me han llamado varios de la villa, (unos buenos y otros no tanto)... lo haré extensivo como una cadena, si me quieren ver ingresen por internet. El día 24/05/07, en el

http://www.radiobienvenida.cl/

3 comentarios:

Anónimo dijo...

DON JORGE CID FUÉ DURANTE MUCHOS AÑOS MI ENTRENADOR DE FÚTBOL EN EL RED STAR CLUB, TENGO LOS MEJORES RECUERDOS Y TODOS LOS AGRADECIMIENTOS HACIA LA PERSONA DE DON JORGE.

ESTEBAN VITAGLIANO E.
ENTRENADOR SELECCIÓN CHILENA DE TAEKWONDO 1994-2004.

Anónimo dijo...

DON JORGE CID FUÉ DURANTE MUCHOS AÑOS MI ENTRENADOR DE FÚTBOL EN EL RED STAR CLUB, TENGO LOS MEJORES RECUERDOS Y TODOS LOS AGRADECIMIENTOS HACIA LA PERSONA DE DON JORGE.

ESTEBAN VITAGLIANO E.
ENTRENADOR SELECCIÓN CHILENA DE TAEKWONDO 1994-2004.

Cristian araya dijo...

Me acabo de enterar de la partida de don Jorge. Nos vio una tarde del año 70, quizás, pateando una pelota en calle Pomaire. Y nos invito a unirnos a Red Star. Ahí me llevo mi padre, también recientemente fallecido, tras comprarme unos calamorros por ahí por san diego. Me hicieron aprender un saludo, que no recuerdo bien, y jugábamos en canchas de ripio de la época. Me puso a jugar de 9 junto a mi aún amigo raimundo charlin, después compañero de curso en el colegio.

Han pasado más de 40 años y sigo jugando el deporte de mis amores. Gracias Jorge Cid, y gracias papá por llevarme a la cancha. Descansen en paz.