

Estimados vecinos, esta vez quiero compartir con ustedes una foto de la portada de uno de los ejemplares -tal vez el único- del Boletín Informativo del Club Deportivo y Social Villa Macul. Corresponde a la celebración del primer aniversario de la fundación del club. Esto es, el 10 de abril de 1961, según consta en dicha portada.
En la foto aparece mi hermana Zita, a la izquierda. La señora Marta Brunetti aparece detrás de quien lleva el estandarte. Ella era la Directora de la rama femenina. Y a la derecha, salvo que esté equivocado, aparece María Angélica Durand. Desfilan de sur a norte por la calle 8 (Diego Dublé Urrutia), entre las calles 6 (Luis Durand) y 4 (Víctor Domingo Silva). Es decir, por el costado poniente de la plaza.
Algunos antecedentes en relación a esta publicación:
En la foto aparece mi hermana Zita, a la izquierda. La señora Marta Brunetti aparece detrás de quien lleva el estandarte. Ella era la Directora de la rama femenina. Y a la derecha, salvo que esté equivocado, aparece María Angélica Durand. Desfilan de sur a norte por la calle 8 (Diego Dublé Urrutia), entre las calles 6 (Luis Durand) y 4 (Víctor Domingo Silva). Es decir, por el costado poniente de la plaza.
Algunos antecedentes en relación a esta publicación:
_
Este boletín fue concebido por iniciativa del Presidente organizador de la institución, señor Ernesto Araya. Ha contado con la colaboración del socio, señor Luis Valdivia. Don Fernando Vega G. participa como dibujante. Él es también el creador de la serie «Villanito». En el aspecto gráfico contamos con la colaboración del señor Hugo López.
Una lectura, contenida en este boletìn, que podría ser interesante, debido a que muestra la precariedad -y lo distintas que eran las cosas por aquél entonces- es la que transcribo a continuación:
Una lectura, contenida en este boletìn, que podría ser interesante, debido a que muestra la precariedad -y lo distintas que eran las cosas por aquél entonces- es la que transcribo a continuación:
[Corresponde al punto C, (página 6) de un recuento que se hace de las distintas actividades]
c) Rama Femenina de Básquetbol.- Como en toda organización las damas han dado bastante prestigio a nuestra institución. Se organizaron formando esta rama, que contó en su iniciación con una entusiasta socia que le dio forma e inculcó fervor en las prácticas deportivas. Asimismo, desde sus comienzos ha tenido colaboradores como el señor J. J. Silva y familia, que pusieron a disposición de ella el patio de su casa, en el que un grupo de jóvenes del Deportivo instaló un cesto iluminado. Esta fue la primera cancha del Club y agradecemos debidamente el gesto de la familia Silva, como también al señor Gastón Avendaño, quien obsequió una pelota de básquetbol.
El señor Silva que se menciona, se refiere a mi vecino don Ignacio Silva.
Y así se va desarrollando esta historia. Hay que considerar que, a pesar de que se cumplía un año, todo estaba por hacer todavía. Por ejemplo, la portada que ahora publico, corresponde recién a la segunda edición de este boletín.
Afectuosamente...,
Daniel Vega G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario